¿Qué es un delito leve de lesiones?, ¿Y un delito leve en general?, ¿Es lo mismo un delito leve que una falta?.
¿Has recibido una notificación citándote para comparecer como denunciado por un delito leve?. Si es así, te asaltarán muchas dudas
¿Qué pasará cuando llegue al Juzgado?, ¿Qué va a ocurrir en el juicio?, ¿Tengo que contratar a un abogado por un delito leve?, ¿Qué tipo de pena me pueden imponer?, ¿Puedo entrar en prisión?, ¿Qué es una pena de días-multa? o ¿Te quedan antecedentes por un delito leve?. Vamos a tratar de resolver alguna de estas preguntas.
EL DELITO LEVE
¿Qué es un delito leve?
En primer lugar, decir que son delitos leves aquellos castigados con penas leves.
Si, es una definición poco clara, pero hay que tener en cuenta que en Derecho Penal el tipo de delito viene determinado por la pena asociada.
Las penas leves más comunes son la imposición de una multa de uno a tres meses o la obligación de realizar trabajos en beneficio de la comunidad de uno a 30 días.
Existen sin embargo más tipos de penas leves, todas recogidas en el art. 33 (apartado 4) del Código penal
Penas leves son por ejemplo…
- La privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de tres meses a un año
- La privación del derecho a la tenencia y porte de armas de tres meses a un año
- La inhabilitación especial para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales de tres meses a un año
- o la privación del derecho a residir en determinados lugares o acudir a ellos, por tiempo inferior a seis meses, entre otros
¿Puedo ir a la cárcel por un delito leve?
La respuesta es sencilla (y rotunda) : En ningún caso cabe imponer una pena de prisión para un delito leve.
¿Qué es y cómo se calcula la pena de días-multa de un delito leve?
La pena de multa consiste en una sanción económica por el sistema de días-multa.
Mediante este sistema de días-multa, se impone el pago de una cuantía determinada a pagar durante un número determinados de días. La extensión mínima son 10 días y la máxima dos años.
La cuota diaria tendrá un mínimo de dos euros y un máximo de 400 euros. A estos efectos, se considerará que los meses tienen 30 días y los años 360 días.
En el caso de personas jurídicas (sociedades), la pena puede tener una extensión de hasta cinco años, y puede alcanzar una cuantía de 30 a 5.000 euros.
Ejemplo de sanción por días-multa
Si por ejemplo se impone una multa de un mes a seis euros diarios, el condenado deberá pagar 180 euros y así se entenderá cumplida la pena.
6 €/día x 30 días = 180 €
¿En qué se basa el juez para imponer una multa por delito leve más o menos larga?
El artículo 52 del Código Penal establece que la multa se establecerá en proporción al daño causado, al valor del objeto del delito o al beneficio reportado por el mismo.
También tienen en cuenta las circunstancias atenuantes y agravantes si las hay, pero también y de forma muy especial, la situación económica del denunciado.
Por este motivo no debe extrañarte que al finalizar el Juicio, el Juez se interese por los ingresos económicos del denunciado : la multa suele ser proporcional a ellos. Además, tendrá en cuenta también otras circunstancias especiales como estar en paro, ser familia numerosa o tener personas discapacitadas a su cargo.
Consejo : Si tienes justificante de ello, te recomendamos que se lo entregues a tu letrado para que haga constar estas circunstancias especiales, el Juez las tiene siempre en cuenta a la hora de fijar la cuantía de la multa.
¿Se puede cambiar la pena de multa de un delito leve tras la Sentencia?
Si después de la Sentencia, empeorase la situación económica del condenado, el juez o tribunal, excepcionalmente y tras la debida investigación de su situación económica, podrá reducir el importe de la multa.
¿Qué pasa si no se paga la multa de un delito leve?
El artículo 53 del Código Penal establece que si el condenado no satisface la multa impuesta en la Sentencia, se aplicará una responsabilidad personal subsidiaria de un día de privación de libertad por cada dos cuotas diarias no pagadas (es decir, un día de prisión por cada dos días de multa no pagada). Tratándose de delitos leves, sin embargo, esta pena puede cumplirse mediante localización permanente.
Diferencias entre delito leve y falta
Delitos leves y faltas… ¿Son lo mismo?. Tras la reforma del Código Penal en 2015, algunas de las conductas denominadas como faltas pasaron a denominarse delitos leves, y otras simplemente se despenalizaron y desaparecieron.
El delito leve y los antecedentes penales
En esta reforma además se introdujeron otra serie de novedades, como por ejemplo, que a diferencia de las antiguas faltas, los delitos leves suponen antecedentes penales que se podrán cancelar 6 meses después de la extinción de la pena. Si quieres ampliar información sobre como cancelarlos no te pierdas nuestro (interesante) artículo sobre la Cancelación de antecedentes penales
El delito leve ¿Cuándo prescribe?
También cabe destacar que la prescripción de los delitos leves es de un año (es decir que transcurrido un año desde la comisión del delito, ya no se puede juzgar), mientras que las faltas prescribían a los 6 meses.
Juicio por delito leve
¿Cómo se juzga un delito leve?
El procedimiento por delito leve es muy sencillo y rápido, y se resuelve mediante un juicio ante el Juez de instrucción (o el de violencia sobre la mujer).
¿Es necesario abogado en juicios por delitos leves?
No, no es obligatorio asistir con abogado y procurador, por lo que el denunciado puede acudir al Juzgado y defender sus derechos personalmente. Sin embargo en muchas ocasiones no es aconsejable acudir sin abogado, especialmente si alguna de las partes implicadas acude asistida de abogado.
¿Qué derechos tengo como denunciado por un delito leve?
El denunciado tiene derecho a recibir información por escrito de los hechos por los que se denuncia. También tiene derecho a designar abogado para su defensa.
Además, debes saber que debes acudir al juicio provisto de las pruebas de las que intentes valerte para tu defensa (fotos, grabaciones, correos electrónicos, conversaciones por whatsapp, testigos, etc.)
La no asistencia al juicio de forma injustificada no suspende su celebración, de forma que el juicio se celebrará sin que el denunciado pueda defenderse.
Solamente si la celebración tiene lugar en una ciudad diferente a la de la residencia del denunciado, puede éste presentar un escrito dirigido al juez alegando lo que estime para su defensa, o incluso otorgar poderes a un abogado para que le defienda y realice las consideraciones que considere pertinentes.
Esquema juicio delito leve. ¿Cómo se desarrollará el juicio?
Al comenzar el juicio se pregunta al denunciado si conoce los hechos de los que se le acusa.
A continuación declaran denunciante y denunciado, que responde a las preguntas del Juez y del Ministerio Fiscal, y de los abogados de las partes si estuvieran asistidos de estos profesionales.
Tras ellos, declaran los testigos si los hubiere y se practican las pruebas propuestas por el acusado y el denunciante y admitidas por el juez.
Finalmente, el Juez dictará Sentencia en unos días, que se notifica a las partes y a los ofendidos por el delito (victimas) aunque no se mostraran parte en el procedimiento.
Apelación del Delito Leve
¿Se puede apelar las Sentencias por delitos leves?
Si, la Sentencia por delito leve se puede apelar ante la Audiencia Provincial en el plazo de 5 días hábiles desde la notificación de la Sentencia.
Si se considera necesario visionar la grabación del Juicio para realizar el recurso de apelación, se puede pedir esta grabación en el Juzgado, y este plazo de 5 días se interrumpe hasta que te facilitan la grabación, tras lo cual, se reanuda el plazo para recurrir.
Os facilitamos un escrito para solicitar la grabación con interrupción de plazo para recurrir.
Tipos de delitos leves
Consejo para recordar, si entra en juego una cantidad económica en el asunto, el número mágico para los delitos leves es : 400 €
Al final del artículo te dejamos un listado con todos los tipos de delitos leves según el Código Penal.
Seguro que te queda alguna duda relacionada con los delitos leves o simplemente tu caso implica circunstancias diferentes o especiales, en este caso no dudes en preguntarnos.
Estaremos encantadas de atenderte. Agosto, fin de semana o festivo… da igual… ¡Aquí estamos! :).
Recursos (útiles) para delitos leves
Te dejamos a continuación el formulario para solicitar la grabación del juicio por delitos leves (e interrumpir plazo) y un listado con todos los tipos de delitos leves.
Ver listado tipos de Delitos Leves
¡Compartir es gratis! (y nos ayuda)
Hola
Me ha llegado la sentencia de un juicio por hurto leve.
La multa es de 45 €.
Pero no me dicen donde ni como tengo que pagarlo.
No sé cómo me lo tendrán que comunicar.
Me puedes usted ayudar gracias
Me ha llegado hoy la sentynpor un hurto que cometí.
Tengo que pagar la multa de 46€ en metálico,pero no me ponen como hacerlo.
Como se me comunica,cuanto tiempo tardan en hacerlo.
Gracias
Tengo una denuncia para enero es la citación pero tengo un viaje para diciembre puedo salir del país mi regreso es tres días antes de la citación la denuncia es leve para mi sobrino tube una discusión por llamo la policía porque discutió con su madre
Buenos días
No te preocupes, puedes viajar sin problema.
Para no poder viajar, un juez tendría que haber acordado como medida cautelar la prohibición de salida del territorio nacional y /o la retención de tu pasaporte. Eso no ocurre en los delitos leves.
Recuerda que eres inocente hasta que se demuestre lo contrario.
Un saludo
Hola,
a una amiga le acusaron de hurto leve por intentar robarse ropa en una tienda. Fueron en total unos 60 euros. Le denunciaron y ahora toca irse al juicio. Lo que no mencionó a la policía es que es estudiante por miedo de que le quiten la beca. Al presentarse al juicio debe mencionar esto? Qué es lo peor que puede pasar?
hola, yo pagué una multa por delito leve, pero no recibí ningún justificante ni acuse de recibo, como sigue la situación? que debería hacer para saber en qué estado está mi caso? gracias.
Bonjour
Pendant mon passage à Malaga pour le tourisme, j’ai commis une erreur dans le magazin du Zara, je suis sortie avec des paniers noirs de boutique et j’ai oublié dans la chambre d’essais les miens, sachant qu’ils se ressemblent Parceque tous mes achats sont issus de zara. L’agent de sécurité a fait appel à la police et a signé une procédure (délit mineur) qui sera présentée au tribunal de Malaga le 26/08.
Par peur j’ai arrêté mes vacances et je suis retourné au Maroc. Comment je vais connaître le sort de ma sentence ?
Comment je vais payer après le Maroc ?
Si je me présente pas, y’aura une poursuite Bonjour
Pendant mon passage à Malaga pour le tourisme, j’ai commis une erreur dans le magazin du Zara, je suis sortie avec des paniers noirs de boutique et j’ai oublié dans la chambre d’essais les miens, sachant qu’ils se ressemblent Parceque tous mes achats sont issus de zara. L’agent de sécurité a fait appel à la police et a signé une procédure (délit mineur) qui sera présentée au tribunal de Malaga le 26/08.
Par peur j’ai arrêté mes vacances et je suis retourné au Maroc. Comment je vais connaître le sort de ma sentence ?
Comment je vais payer depuis le Maroc ?
Si je me présente pas, y’aura une poursuite ?
Il y’a un risque d’être arrêté à tout moment en Espagne si je retourne
Merci infiniment ?
Il y’a un risque d’être arrêté à tout moment en Espagne si je retourne
Merci infiniment
Hola, me denunciaron falsamente y en el juicio se demostró, saliendo absuelta.
Quería saber cuál es la pena que se le interpone a la otra parte.
A la acusación no se le va a imponer ninguna pena, ya que no estaba denunciada en ese asunto.
Por lo que cuentas, no se trataba de un asunto con denuncias cruzadas, si no que la denuncia era solamente contra ti.
Si piensas que la denunciante ha mentido, siempre tienes el recurso de denunciarla, ya que denunciar falsamente es un delito.
Ojo, que absuelvan a alguien de un delito no significa necesariamente que la denuncia interpuesta sea falsa.
Y ello porque impera el principio «in dubio pro reo».
Si la acusación particular o el ministerio fiscal no puede probar la comisión de un delito, el juez debe dictar una sentencia absolutoria.
Un saludo
Estoy de paso en España y me cogieron en primark hurtado unas prendas. Me hicieron una citación para marzo 2025. Pero yo estoy de paso y en esa fecha no creo estar en España pero quizás posteriormente si pueda venir, tendría algún inconveniente luego para entrar al país ? Cabe destacar que estoy en disposición de regularizar la situación solo que no creo poder asistir en la fecha de la citación
Buenos días.
Si resides fuera de la ciudad donde se celebrará el juicio por delito leve, la ley permite que hagas tus alegaciones por escrito y las presentes en el juzgado para que las tengan en cuenta el dia de la vista y el juez a la hora de dictar sentencia.
Si te han notificado la fecha de la celebración, el juicio se celebrará sin ti, acudas o no acudas al juicio.
Te aconsejo que lo hagas así y además que en tu escrito dejes una dirección (o teléfono e email) para que te puedan notificar la Sentencia. Así podrás pagar la multa que te impondrá la sentencia y te ahorrarás problemas.
Si no sabes como hacer las alegaciones y no quieres dejar una dirección para que te notifiquen la Sentencia, te aconsejo contrates un abogado que haga todo esto por ti, y tambien te facilitará las cosas a la hora de pagar la multa.
Tu abogado tambien puede encargarse de cancelar los antecedentes por delito leve, que se pueden cancelar a los 6 meses (siempre que no se cometa ningún otro delito en ese tiempo).
Si necesitas más ayuda no dudes en escribirnos aquí
Un saludo Eliana
Hola.
¿Robar ropa quitando la alarma es hurto leve o robo con fuerza?
Gracias.
Se trata de un delito leve siempre que la cuantía de lo sustraído no exceda de 400 euros.
Eso sí, la pena se impondrá en su mitad superior, porque se considera una agravante.
La pena contemplada para el delito leve de hurto es de multa que puede ir de uno a tres meses. Por lo que la pena en su mitad superior iría de dos meses y un día a tres meses de multa.
Un saludo
Muy buenas.
Estoy muy preocupado, hoy me han cogido los de la seguridad de Primark, he comprado una prendas y he robado unas por valor de (51 €), me han llevado a un cuarto y llamaron a la policía, rellenaron los formularios y me citaron para jucio para Marzo del 2025.
Estoy muy preocupado, recuperaron lo que había robado y es la primera vez que hago esto, espero que alguien me informen acerca de mi caso.
Gracias de antemano.
Hola. He cometido delito leve por hurto en un supermercado. No tengo antecedentes. Ha sido mi primera y última mezcla porque la vergüenza y sentimiento de culpa que tengo es horrible.
Me ofrecí a abonar los pdtos. Una cuantía de 37€ pero me dijeron que no era posible y que se celebraría un juicio rápido. Me citaron automáticamente en el momento para dentro de 3 días. Tengo dudas de sí puedo pagar la multa que se me imponga en el momento o debo esperar a recibir notificación de la sanción para abonarla.
No quiero que mi entorno familiar pueda saberlo ya que sería inconcebible y bastante avergonzada estoy ya.
Puedo solicitar que las notificaciones del juzgado etc sean vía electrónica a mi correo personal en vez de por correo postal o certificado? Y si no fuera así ,podría proporcionar otra dirección postal diferente de mi domicilio habitual.
Gracias
Buenas tardes
En el juicio por delito leve puedes aceptar los hechos y pedir que te impongan una multa lo mas baja posible (si eres estudiante, si no tienes recursos etc). Suelen tener esto en cuenta.
La multa no la puedes pagar en el momento porque en el juzgado no se puede pagar nada. Lo normal es que te digan que en una semana puedes ir a recoger la Sentencia al juzgado (al menos así lo hacen en Alicante) y así no la recibirás en casa.
No suelen aceptar el correo electronico porque las notificaciones de las sentencias tienen que ser personales y les tiene que constar que la has recibido.
El dia que recojas la Sentencia te dirán como hacer el pago tanto de la multa como de la responsabilidad civil (los 37 euros). Se paga por cajero o en ventanilla del Banco Santander, en la cuenta y con el concepto que te digan en el juzgado.
Espero haberte ayudado
Un saludo
Carolina Flórez de Quiñones
Buenas tardes,me pongo en contacto por qué me denunciaron mis vecinos por delito leve de amenazas, la denuncia me llegó en agosto de 2022, me cito el juez en septiembre del 2022 para tomarme declaración,desde esa fecha hasta hoy 12 de junio de 2024 ,casi 2 años después ,no me han citado para el juicio ni dicho nada, quería saber si esto ha prescrito puesto que el delito leve prescribe al año, saber también que es lo que puede ocurrir ya que no se nada y mi abogado siempre que hablo con el me dice que no hay noticias
Hola, las penas por delitos leves pueden verse agravadas si la persona denunciante es discapacitada?
Saludos
Hola , por tonta he robado un pantalon del zara . Me ha parado el de seguridad , me han hecho volver . Se llevaron el pantalón para comprobar si era o no robo. Tardaron y tardaron y como no aparecía la chica me he ido. Puede que me llegue una denuncia? No tienen mis datos , pero yo había comprado más cosas y el ticket me llegó a mi teléfono , es decir tienen mi teléfono y mi número de tarjeta. Que debo hacer ?
Gracias
Buenos días
Gracias por contactarnos.
Yo no puedo saber si te denunciaran o no. Tendrás que esperar a ver si te llega la denuncia.
Un saludo
Hola,
A mi me llegó una notificación por un delito de «injurias graves con publicidad» por publicar en redes sociales comentarios de una persona y llamarle «violador» por entrar en mi casa sin mi consentimiento. Resulta que salía de fiesta con una amiga, quedamos con unos chicos, y cuando este entro en mi casa, me drogo con burundanga y me forzó… yo no sabía que hacer, baje a la policía, y no me dejaron poner denuncia, porque no les parecia un relato creible y no tenia pruebas medicas de lo sucedido. El caso esque pasados varios años, sin darme cuenta le deje unos comentarios en su muro llamándole de todo, «que manoseaba a menores» «que su familia se va de cocaina y putas…» y otros comentarios ofensivos y ahora resulta que la denunciada soy yo por calumnias.
Estoy a 1 semana del juicio y me gustaría saber que me recomendáis, ya que el juzgado lo notifica como «leve», pero en el escrito pone que puede ser pena de 12 a 24 meses o 2 años de prisión.
¿Que me recomendáis?
Un saludo.
Hola, fui condenado por delito leve (hurto), lo cual en la sentencia indica, el pago de una multa, 18 días multa. La pregunta es la siguiente, que pasaría si no pago, cual sería mi condición jurídica, y de pagarlo cuanto de plazo tengo, soy extranjero. De antemano muchas gracias!
tengo que ir a un juicio por que me han denunciado por coacción, por decir que por 15 euros pasaria la foto suya por un grupo, lo tengo perdido por que lo hice por whats app, mi pregunta es, tengo entendido que no tendria que pagar costas por que no es obligatorio abogado, pero supongamos que la otra persona lo quiere llevar, lo tendria que pagar?
Cobro 1000 euros al mes que importe seria de multa aproximadamente? Ya pedi disculpas
Buenos días
Como bien dices, no es obligatorio llevar abogado para un juicio por delito leve, por lo que no pagarás sus honorarios aunque la otra persona lo contrate.
En cuanto al importe de la multa, suele ser de 6 euros días.
Nadie va a investigar tu nomina, así que si reconoces los hechos y le dices al fiscal en el momento del juicio que ganas muy poco y que tienes dificultad para mantenerte a ti o a tu familia, es posible que baje la multa a 4 euros.
El cálculo de multas día se hace multiplicando el importe de la multa por los días de sanción. Por ejemplo, un mes a 6 euros días supondría una multa de 180 euros.
Hola, soy de Costa Rica y fui acusado por un delito leve de hurto en España hace dos meses.
Actualmente vivo en mi país y tengo programado un viaje de turismo a México.
Quisiera saber si la condena en España puede perjudicar el ingreso a otro país como México, es decir, si la información se comparte entre países y se me pueda denegar la entrada por este tipo de delito ?
Hola Francisco
No vas a tener ningún problema para viajar a Méjico por un delito leve supuestamente cometido en España.
No se cruzan datos ni entre los juzgados españoles, así que tranquilo.
Un saludo
Hola!! La mujer de un tío mío me ha denunciado aludiendo que la he amenazado con «pegarle y matarla». Eso totalmente mentira,lo hace para hacerme daño y también para evitar que entre en la vivienda de mi difunta abuela(vivienda que es de todos mis tíos y de mi madre). Le resumo,en la vivienda de mi abuela,mi tía tiene su casa en la parte de arriba,pero por edad y dificultad de movilidad está viviendo en la parte de abajo desde antes de fallecer mi abuela;en la casa de mi abuela también vive un tío mío,que al casarse hace 10 años se fue a vivir a la parte de arriba. La comida se compra cada uno lo suyo,y SOLO los gastos de luz, agua, contribución y basura son compartidos entre ellos 3(aunque los de arriba hacen más gastos); ya no pagan nada más,ni siquiera un alquiler por estar viviendo arriba en la casa de mi tia. Por no dejar y por impedir que haga lo que ella quiere en la casa y por decirle a mi tía que no le preste mas dinero,hasta que le paguen lo que le deben,no puede verme y no quiere que yo entre allí,hasta el echo de hablarle a mi tío,le molesta.Pues bien como le indique al principio,me a puesto una denuncia,y dice no tener testigos,ni pruebas,ni nada:pero aún así el juez me a citado a un juicio oral por delitos leves,y yo no tengo como demostrar que ella está mintiendo.Tengo a mi pareja y a mi madre que si son testigos de las fechorías de ella y de los insultos que me dice todos los dias.He de decir que yo a ella no le he puesto nunca una denuncia,y no por falta de motivos y ganas,si no por respeto a mi tío ¿QUÉ PUEDO HACER PARA DEFENDERME DE ÉSTA INJUSTICIA? ¿QUÉ ME PUEDE PASAR EL DÍA DEL JUICIO? Nunca he estado en un juicio,ni he pasado por ésta situación.Gracias de antemano
Buenos días
En el juicio por delito leve la persona que te ha denunciado tiene que probar el delito.
Tu eres inocente hasta que se demuestre lo contrario. Tú no tienes que demostrar que no lo has hecho, si no que el denunciante tiene que demostrar que cometiste un delito.
Tú niégalo todo.
Seguro que el juicio irá bien. Si tienes dudas, y aunque no es obligatorio, puedes contratar a un abogado que te defienda.
Así iras más tranquila.
Un saludo
Hola, tengo una consulta que me tiene muy preocupada.
Hace un mes me encontraba en España de intercambio y por hacer el tonto al pasar por caja he pagado solo una sudadera de 30 euros pero me he metido al bolsillo un chuche de 5 euros. Al pasar por caja di todos mis datos para la devolución de impuestos que se les da a las personas no residentes de la UE, por lo que la tienda tendría mis datos que creo incluyen mi dirección, pero claro al ser extranjera la dirección es parcial y nunca la encontrarían solo con esos datos. Al salir la máquina ha pitado y el guardia me ha pillado con el artículo de 5 euros hurtado. Me ha hecho pagarlo y no ha llamado a la policía para luego dejarme ir. Mi pregunta es, pueden hacerme una denuncia posterior con los datos en su sistema? Esto me preocupa ya que en caso de un juicio no sé cómo me llegaría la notificación a mi país, y me preocupa que intenten notificarme y no puedan y al final esto termine peor de lo que ya es. El guardia nunca me dijo nada, simplemente me dijo que si pagaba el artículo no llamaría a la policía, cosa que hice, pero no estoy segura de si es posible hacer una denuncia posterior con los datos de su sistema y si es así cómo podrían avisarme del juicio? Vuelvo a españa en mayo y me da terror tener problemas para entrar el país por tener eso pendiente. No sé si habrá alguna forma de verificarlo.
Gracias, espero atenta su respuesta.
Buenas tardes
Si pagaste y te dejaron marchar, me extrañaría mucho que te denunciaran.
En cualquier caso, no pueden notificarte la denuncia si no tienen tus datos y el delito leve prescribe al año.
Por último, decirte que no vas a tener problema para entrar en España por una denuncia por delito leve.
Un saludo
Hola, soy extranjero y he sido acusado por el delito de hurto por 20 €. Quiero saber si el mismo día de juicio puedo pagar la multa y salir sin problema de España hacia mi país? Gracias por la ayuda que me puedan brindar
Hola Diego.
No sé si podrás pagar la multa el mismo día del juicio o más adelante, pero lo que si te garantizo es que podrás viajar sin problema.
Si tu intención es reconocer los hechos el día del juicio, es posible que el Juez dicte Sentencia in voce (es decir, de viva voz) aunque luego te la tienen que notificar por escrito.
Te pedirán un domicilio donde notificártela.
No sé si ya en ese momento (tras la celebración del juicio) podrás pedir la cuenta bancaria para ingresar el dinero o tendrás que pedirla tras recibir la Sentencia. Pero repito, nada te impide viajar.
Si no vives en España, pregunta si te pueden notificar la Sentencia por correo electrónico y ya que te vas a marchar del país, pide que te den la cuenta del juzgado para ingresar la multa.
Espero haberte ayudado
Sí muchas gracias! No solo me has ayudado sino que me has dado tranquilidad, ya que tengo programado el viaje un día después del juicio.
Mil gracias de nuevo.
Hola, he recibido una llamada el 2-11-2022 de la guardia civil indicando que tenia una denuncia por delito leve de estafa de 30 euros en octubre de ese mismo año 2022, no he recibido a estas fechas citacion alguna de juzgado, quiere decir que al haber pasado mas de 1 año preescribe la supuesta denuncia que tengo? Muchas gracias !
Hola Manuel,
Efectivamente, si en un año no has recibido citación para el juicio, es que ha prescrito.
Ya no te pueden juzgar por ese tema.
Un saludo
Buenas tardes,
Se me acuso en marzo por hurtar en el decathlon por un valor de 70€. No me resistí y esperé a la policía para que nos citasen (el juicio el lunes que viene). Tengo cinco preguntas: ¿Se podría considerar tentativa, si técnicamente fue en la tienda que me pillaron?, Soy estudiante de Universidad y miembro de una familia numerosa, ¿Al no estar trabajando y el delito no ser responsabilidad de mis padres, se cuenta como que tengo una baja capacidad económica? (cabe destacar que trabajo en verano y estoy ahora de Erasmus cubriendo todos mis gastos yo mismo). ¿Se me pueden revocar las becas del Erasmus o similares por este delito?, en su experiencia ¿Cual es el importe maximo que se paga en un hurto leve de similitud a este? Y por último¿Declararme culpable reduce la multa potencial?
Muchas gracias
Hola!
El abogado de mis padres ha recibido una notificación en la cual ponía que cómo no habían abonado una cantidad de multa, los han condenado a 3 meses de prisión. Tiene 3 días para presentar un recurso y es cuando hemos abonado dicha cantidad. ¿ Entrarán en prisión? Y si es así.. ¿ existe posibilidad de pagar una fianza para que no lo hagan finalmente?
Gracias.
Hola buenas tardes se me ha citado por un delito leve no condicional cinco días antes de q pase un año del incidente. Ya ha transcurrido un año incluso mas y x circunstancias no se ha celebrado el juicio aún ni siquiera hay fecha prevista mi pregunta es ¿se me puede juzgar una vez pasado más de año?
El delito leve prescribe al año de cometido el delito si durante ese tiempo el procedimiento no se dirige contra la persona que indiciariamente es responsable del delito en cuestión.
También prescribe el delito leve si durante un año completo no se produce actividad procesal alguna, es decir, el procedimiento se paraliza por completo. Sin embargo, cada actuación procesal que se produzca interrumpe nuevamente la prescripción salvo que dicha actuación procesal sea banal o de escasa entidad.
Por desgracia, el señalamiento del juicio es acto procesal de relevancia y útil para interrumpir la prescripción del delito, por lo que a mi entender, el delito leve que nos comentas no ha prescrito.
Un saludo
Hola recibí una denuncia de acoso a una menor y soy discapacitado intelectual que pena me pondrán estoy asustado
Las penas por delito leve solo pueden consistir en multas de contenido económico, no es posible pena de prisión.
Un saludo
Buenas tardes. Si interpongo una denuncia por estafa recibida, menor de 400 e y se me cita, como es el caso para un juicio sobre delitos leve, en caso de no acudir con abogado y perder el mismo, me podria suponer algun tipo de costas, gastos o similar? Gracias de antemano.
Cualquier persona que resulte citada por un juez debe acudir al requerimiento judicial.
Si además eres denunciante en un delito leve, la incomparecencia en el juicio puede acarrearte la imposición de una multa de 200€ a 2000€
Si no puedes acudir al juicio por una imposibilidad transitoria como por ejemplo por enfermedad, debes comunicarlo inmediatamente al juzgado para que señale nueva fecha de celebración del juicio.
Las costas procesales no se devengan en un juicio por delito leve porque no es obligatorio comparecer con abogado y procurador.
Espero haber aclarado tus dudas.
Un saludo cordial.
Carolina Flórez de Quiñones
Buenas me han penado 17 dias por delito leve de daños por no abonar 210 euros si desde que me llega la notificacion de presentarme en prision , puedo ir al juzgado y pagar el importe y que no me metan 17 dias en prision ? O ya es inamovible esa decisión
Estimado Alvaro
La responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa tiene naturaleza de pena leve si sustituye a una pena derivada de un delito leve, como es tu caso (artículo. 33.5 del Código Penal).
Pues bien, esta pena de prisión que te han impuesto por no pagar la multa (al derivar de un delito leve) puede cumplirse mediante localización permanente o, si el juez lo considerara y tu estuvieras de acuerdo, mediante trabajos en beneficio de la comunidad (artículo 53 del Código Penal). En este caso, cada día de privación de libertad equivaldrá a una jornada de trabajo.
Espero haberte aclarado tu duda
Un saludo cordial
Carolina Flórez de Quiñones
Hola, me ha ayudado mucho esta página
En octubre del 2021 me acusaron por delito leve de hurto (de 8€) el cual no reconozco pero no me dejaron hablar al momento que me acusaron luego que sonó la alarma, de inmediato llamaron a la policía, anotaron mis datos, y me dijeron que me citaría el juez, 3-4 meses después nunca me llego la cita y llame muchísimas veces para que agilizaran el proceso ya que me tenía muy agobiada y nada, han pasado 9 meses desde el suceso y no me han llamado ni citado.
Ahora bien ya me informe gracias a ustedes que si transcurre un año desde el día del delito no pueden ya citarme y no pasará nada, pero en caso de que me citen en los próximos meses antes de cumplirse los 12, mi gran duda, es que si yo debo informar a mi trabajo (dependienta de tienda) sobre el citado de juzgado, y si llego a tener la multa y por esto me quedan antecedentes penales, puedo perder mi trabajo? Gracias!
Hola Valentina.
Gracias por tus comentarios. Voy a tratar de resolver la duda que me planteas.
Efectivamente si te citan antes de que transcurra el año, tendrás que acudir al juicio.
No tienes que explicarlo en tu trabajo. Es un asunto personal tuyo del que, en mi opinión no tienes que dar cuenta a nadie (más allá de pedir permiso para ausentarte el día del juicio, por el motivo que quieras contar).
Si te condenan, tendrás antecedentes penales que se pueden cancelar en un año desde que cumplas la pena (se trata de una pena de multa, que te aconsejo pagar de golpe y cuanto antes para que empiece a contar el plazo para cancelar los antecedentes).
Es difícil que en tu trabajo sepan que tienes antecedentes penales, ya que esa es una información confidencial y en principio, solo tú (u otro juzgado en el caso de que cometas otro delito) puede recabar esa información.
Sí que es verdad que para algunos trámites (como obtener la tarjeta de residencia para los extranjeros), para acceder a algunas oposiciones relacionadas con la seguridad (policía, guardia civil, etc.) o para acceder a determinados empleos (médico, vigilante de seguridad, taxista, etc.), es necesario aportar un certificado de antecedentes penales, pero no parece que sea tu caso.
Espero haberte ayudado.
Carolina Flórez de Quiñones
Muchísimas gracias!!
También tengo otra duda y es si puedo o no viajar en este lapso de tiempo, quizás de poder puedo pero ya que no me han llamado a juicio me recomendarías no salir de españa?
Buenas tardes,
He hurtado en un supermercado, es la primera y única vez que lo hago y haré.Estoy avergonzada…, el importe puede ser de unos 50€ y se ha presenciado la policía, me han tomado los datos y me han dicho que espere la notificación del juzgado.Cuánto tara en llegar la notificación , y de cúal creen que ería mi pena, cuantía?.Estoy muy asustada…trabajo y gano 1050 € y vivo sola, de alquiler…no sé si eso les puede ayudar.
Muchas gracias por leer mi mensaje y estaré muy agradecida si me dan una respuesta que ùeda ayudarme,
Un saludo
Hola María
No puedo responder a tu pregunta de cuándo llegará la notificación, porque eso depende del Juzgado al que corresponda tu asunto y puede estar mas o menos colapsado.
Solo te informo de que si en un año no se celebra el juicio, el delito habrá prescrito y no será posible imponerte ninguna condena.
Las penas por hurto inferior a 400 euros se recogen en el artículo 234 del Código Penal, en concreto en su párrafo 2, y oscilan uno a tres meses de multa.
Las multas son lo que se denominan «multas día», que consiste en un pago de una cantidad de dinero calculado en función del tiempo de condena. En la condena se especificará no solo el tiempo de condena si no también el importe de la multa.
Por ejemplo, si la condena es de un mes a 6 euros, la multa será de 180 euros (6 euros/día x 30 días).
Si nunca te han condenado por un delito, y además en el juicio por delito leve reconoces los hechos, es muy probable que te impongan la pena mínima de un mes. Para calcular el importe de la multa se tiene en cuenta cuanto ganas, si tienes cargas familiares, etc.
Si no tuvieras empleo en el momento del juicio, lo normal es que te impongan la pena de 6 euros o quizá menos.
Las condenas por delito leve nunca podrán ser de prisión, pero sí que conllevan antecedentes penales.
Espero haberte ayudado. Si puedo ayudarte en algo más, no dudes en preguntarnos.
Un cordial saludo
Carolina Flórez de Quiñones
Buenas, he sido condenado por un delito leve por agresión, me han impuesto una indemnización de 90 euros para el denunciante y así como el pago de las costas del precidimiento y una multa de 30 días a 6 euros el día como multa.
Como puedo saber cuanto son los costes del procedimiento? donde tengo que pagar? Y cuanto tiempo tengo para pagarlo?
Muchas gracias.
Buenas tardes Manuel,
En cuanto a la indemnización a la víctima y la multa que te han impuesto, debes pagarlo en cuanto la Sentencia sea firme, es decir, 5 dias hábiles después de que sea notificada (si nadie ha recurrido).
Debes pedir en la oficina del propio Juzgado que te faciliten la cuenta donde debes hacer el ingreso. Se trata de una cuenta de consignación del Banco Santander.
En cuanto a las costas, aunque te hayan condenado, solo tienes que pagarlas si la parte denunciante llevaba abogado.
Si es así, el propio abogado tasará las costas y las presentará su tasación de costas y el juzgado te dará traslado para que las abones.
Las costas se calculan conforme al baremo de honorarios del colegio de abogados de la ciudad donde se celebró el juicio. En Alicante, por ejemplo, la denuncia se barema a 200 euros (si la hizo el abogado) y la asistencia al juicio son 300 euros.
Espero haberte sido de ayuda
Carolina Flórez de Quiñones
Hola. Cuales son las penas para una denuncia de delito leve de estafa ?
Muchas gracias
Estimada Eva, te comento
El delito leve de estafa es aquel en el que el valor de lo defraudado no supera los 400 euros.
Se recoge en el articulo 248 del Codigo penal y prevé una pena de multa de uno a tres meses.
La pena de multa consiste en una sanción económica por el sistema de días-multa. Importante : es exclusivamente una multa económica, no tiene más repercusiones penales.
Mediante este sistema de días-multa, se impone el pago de una cuantía determinada a pagar durante un número determinados de días.
La cuota diaria tendrá un mínimo de dos euros y un máximo de 400 euros/dia. A estos efectos, se considerará que los meses tienen 30 días y los años 360 días.
Es decir que si (por ejemplo) la Sentencia impone una multa de un mes, a razón de 6 euros al día, la multa a pagar será de 180 euros (30 dias x 6 euros/dia) .
Espero haberte aclarado tu pregunta
En cualquier caso, si quieres profundizar en tu caso concreto no tienes más que contactarme en cflorezdequinones@icali.es.
Estaré encantada de responder a tus dudas.
¡Saludos Eva!
Agradecer a Patricia y a sus abogados la ayuda desinteresada y apoyo para mi juicio de mañana mil gracias.
Recomiendo a estos abogados.
Hola,
Tengo una duda, he leído en algún articulo que depende el delito no hace falta cancelar el delito, ya que se cancela sólo. Es cierto esto?
Fui juzgado y condenado por un delito leve hace ya un año y medio, por un importe no superior a 400, por hurto en un súper.
Tendría que cancelarlos o ya se cancelan solos cuanto pasa los seis meses desde el pago de la multa?
Gracias
Hola Javier,
Los antecedentes NO se cancelan solos.
Tienes que instar la cancelación ante el Ministerio de Justicia mediante una solicitud muy sencilla donde consten:
· Filiación
· Localidad
· Provincia y fecha de nacimiento
· Documento acreditativo de tu identidad y domicilio
· Teléfono móvil o correo electrónico que desees a efectos de notificación
En la página web del Ministerio de Justicia encontrarás un modelo de solicitud, pero es suficiente para iniciar el expediente realizar un sencillo escrito del titular que contenga todos los datos citados, así como la petición claramente manifestada.
Para agilizar la resolución es conveniente adjuntar a la solicitud un certificado de cumplimiento de penas, expedido por el juzgado o tribunal competente.
Un requisito para la cancelación (art. 136 del Código Penal es el no haber delinquido de nuevo durante los siguientes plazos:
· Dos años para las penas que no excedan de doce meses y las impuestas por delitos imprudentes.
· Tres años para las restantes penas menos graves inferiores a tres años.
· Cinco años para las restantes penas menos graves iguales o superiores a tres años.
· Diez años para las penas graves.
El cómputo de estos plazos se interrumpirá por la comisión de nuevos delitos durante su transcurso.
Espero que te haya sido de utilidad.
Un saludo, Carolina Flórez de Quiñones
Me ha aclarado bastante las dudas. Muchas gracias por su profesionalidad